DEFINICIÓN
La zona de la pantorrilla o los gemelos, tiene una gran importancia estética, por lo que un gemelo bien definido es signo de una pierna cuidada, musculada y de tener un buen estado de salud. Tanto en hombres como en mujeres, adquiere una gran relevancia social a la hora de usar tacones, trajes, pantalones cortos o ropa de deporte. La falta de desarrollo de los mismos, puede generar un complejo en el paciente, que conlleve que lleve siempre pantalones largos para no dejar ver esta zona.
CANDIDATOS
Cualquier persona que medicamente esté sana y que por su genética o por falta de ejercicio, no tienen muy desarrollada esta parte de su anatomía, pero incluso existen personas que a pesar de trabajar en el gimnasio, no consiguen desarrollar la musculatura.
Para estos pacientes, está indicado el aumento de gemelos, que puede realizarse con prótesis de silicona, sobre todo en pacientes muy delgados o con tejido graso en caso de que el paciente tenga depósitos de grasa.
PROCEDIMIENTO
- Prótesis de silicona: Se trata de una prótesis de silicona como las que se utilizan para el aumento de mamas, pero con una forma de lágrima alargada, que tiene diferentes tamaños para adaptarse a la longitud de la pierna del paciente y al ancho de su gemelo. Dicho implante se introduce sobre el vientre de la cabeza larga del gemelo a través de una incisión de unos 4-5 cm que se esconde en la zona posterior de la rodilla. El implante se pone sobre el músculo, por lo que no es una cirugía especialmente dolorosa.
- Tejido graso: En los pacientes que posean algún deposito graso y se pueda obtener una cantidad suficiente (suelen ser pacientes delgados), se puede recrear un gemelo con dicho tejido y darle la forma deseada sin la utilización de implantes de silicona. Requiere un reposo relativo después de la intervención para que el tejido graso se prenda en el sitio infiltrado.
- Técnica híbrida: Se utilizan implantes de silicona, pero el tejido que lo cubre se engrosa con tejido graso para crear un aspecto más natural y tener una menor palpabilidad del implante.
PROFESIONALES
La realización de este tipo de intervención debe realizarla un cirujano plástico con experiencia en cirugía del contorno corporal. El Dr. Ospina tiene una amplia formación en su tierra natal Colombia en este tipo de intervención, donde se realiza de forma muy habitual, lo que le permite obtener unos resultados que están por encima de la media.
Este tipo de intervención requiere un esfuerzo físico importante y mantener un alto nivel de concentración durante varias horas, motivo por el cual el Dr. Ospina se entrena físicamente para estar en forma y poder desarrollar dicha técnica, empleando además nuevas tecnologías, que disminuyen la fatiga y permiten mejorar aún más sus resultados.
INSTALACIONES
Este tipo de intervención debe realizarse en un hospital que cumpla con todos los requisitos sanitarios. Además de contar con una unidad de cuidados intensivos. La cirugía estética es una cirugía muy reglada y con pocas complicaciones, pero en caso de que éstas pudieran aparecer, es imprescindible contar con el soporte de un buen hospital. De ahí que las cirugías low-cost ahorren en esto y se realicen en clínicas pequeñas en las que estas condiciones de seguridad no están cubiertas.
El Dr. Ospina es plenamente consciente de ello y por eso realiza todas sus cirugías en los quirófanos de Hospitales San Roque, pues le aporta ese plus de seguridad que quiere para sus pacientes.
POSTOPERATORIO
El paciente deberá guardar reposo unas dos semanas, aunque moviéndose continuamente para evitar trombosis. La cirugía no es dolorosa y las pequeñas molestias que genera se controlan fácilmente con calmantes. Las cicatrices apenas son visibles pasados unos meses, por lo que los pacientes podrán utilizar prendas cortas rápidamente.
CUIDADOS
En el caso de los implantes, se deberán utilizar unas medias de compresión los primeros meses para que el implante se fije en la posición deseada y evitar desplazamientos. Los puntos se retiran a las dos semanas y se comienza con presoterapia para cuidar la cicatriz.
En el caso del tejido graso, se evita la compresión y solo se utilizan unos manguitos de compresión suave las primeras semanas.
Tras los primeras días, se comienzan los masajes de drenaje linfático y la presoterapia.
COMPLICACIONES
Como cualquier implante de silicona, podría desplazarse o contracturarse, aunque es bastante raro con las técnicas actuales y la calidad de los implantes utilizados a día de hoy.
El tejido graso puede disminuir hasta un 30% los primeros días, por lo que se podría necesitar repetir el procedimiento una segunda vez.